FFO (Funds from Operations)
El FFO (Funds from Operations), que se traduce como «Fondos Generados por Operaciones» en español, es un indicador financiero utilizado comúnmente en el análisis de empresas de bienes raíces, especialmente en el contexto de los fideicomisos de inversión en bienes raíces (REITs).
El FFO se utiliza para medir el desempeño financiero de una empresa de bienes raíces de manera más precisa que las ganancias netas tradicionales, ya que tiene en cuenta ciertos elementos que no se incluyen en las ganancias netas debido a la naturaleza única de la industria de bienes raíces.
Fórmula del FFO
El cálculo básico del FFO se realiza de la siguiente manera:
FFO = Ganancias netas + Depreciación y amortización de bienes raíces – Ganancias (o pérdidas) por ventas de propiedades
Aquí tienes una explicación de los componentes clave del FFO:
Ganancias netas: Este es el beneficio neto de una empresa después de deducir todos los gastos operativos, incluidos los gastos financieros e impuestos.
Depreciación y amortización de bienes raíces: En el FFO, se agrega nuevamente la depreciación y la amortización de bienes raíces que se deducen en el cálculo de las ganancias netas. Esto se hace porque la depreciación es una deducción no monetaria que refleja la reducción del valor de los activos inmobiliarios con el tiempo, pero que no implica un desembolso de efectivo real.
Ganancias (o pérdidas) por ventas de propiedades: Si la empresa vende propiedades durante el período, las ganancias o pérdidas de esas ventas se agregan o restan al FFO, ya que estas transacciones pueden ser eventos no recurrentes que pueden distorsionar la imagen del rendimiento de la empresa.
Conclusión
El FFO es una medida importante en la industria de bienes raíces porque refleja mejor la capacidad de la empresa para generar flujo de efectivo a partir de sus operaciones principales, excluyendo elementos no monetarios como la depreciación.
Los inversores y analistas utilizan el FFO para evaluar la salud financiera y la rentabilidad de las empresas de bienes raíces, especialmente los REITs, y para comparar su desempeño con el de sus competidores.
También se utiliza para calcular indicadores financieros clave como el ratio P/FFO, que se asemeja al ratio P/E (precio/beneficio) utilizado en otras industrias.

Value Investing (Inversión en Valor)

PER

DCF (Descuento de Flujo de Efectivo)
