Fondos y ETF’s indexados
Los fondos indexados y los ETF (Exchange-Traded Funds) indexados son dos tipos de vehículos de inversión que siguen un enfoque pasivo para replicar el rendimiento de un índice de referencia específico.
Historia
La historia de los fondos indexados y, en particular, la historia de Vanguard Group y su fundador, John C. Bogle, está estrechamente relacionada con la popularización y el éxito de los fondos indexados. John Clifton Bogle (1929-2019) fue un influyente inversor y fundador de Vanguard Group, una de las principales compañías de gestión de activos del mundo.
Bogle comenzó su carrera en la industria financiera en la firma Wellington Management Company, donde ascendió a presidente en 1967. Durante su tiempo en Wellington, desarrolló una visión de cómo los inversores individuales podrían beneficiarse de la inversión en fondos de inversión indexados de bajo costo.
En 1974, Bogle fundó Vanguard Group y lanzó el primer fondo indexado del mundo, el «Vanguard 500 Index Fund» en 1975. Vanguard se destacó por su compromiso con la inversión pasiva y la reducción de costos.
Bogle fue un defensor apasionado de la inversión pasiva y creía que los inversores deberían centrarse en mantener carteras diversificadas y de bajo costo a largo plazo en lugar de intentar seleccionar acciones individuales. Introdujo el concepto de «costos de gasto» y trabajó para reducir los gastos de administración de los fondos de inversión.
John C. Bogle es ampliamente considerado como un pionero en la industria de fondos indexados y pasivos. Su enfoque en el interés del inversor y la gestión prudente de costos dejó una marca duradera en la industria de la inversión. Falleció el 16 de enero de 2019, pero su legado perdura a través de la continuación de los principios de inversión que promovió.
A medida que los inversores comenzaron a reconocer los beneficios de los fondos indexados, su popularidad creció significativamente en las décadas de 1980 y 1990. Más compañías de inversión comenzaron a ofrecer fondos indexados, y la industria continuó expandiéndose.
En la década de 2000, se introdujeron los Exchange-Traded Funds (ETF), que son similares a los fondos indexados pero se negocian en bolsas de valores como acciones. Los ETF ampliaron aún más las opciones de inversión indexada y ofrecieron a los inversores la capacidad de negociarlos durante el horario de mercado.
La historia de los fondos indexados es una evolución que comenzó con la exploración de conceptos teóricos en la década de 1950, se desarrolló con el lanzamiento del primer fondo indexado en la década de 1970 y ha continuado creciendo y diversificándose a lo largo de los años. Estos fondos han cambiado la forma en que muchas personas invierten, enfatizando la simplicidad, la diversificación y la gestión de costos.
Filosofía y justificación del método de indexación
La filosofía de la indexación se basa en la creencia de que los mercados financieros son en su mayoría eficientes, lo que significa que la información disponible se refleja rápidamente en los precios de los activos. En un mercado eficiente, es difícil superar consistentemente al mercado a través de la selección de acciones o la toma de decisiones activas.
Si los mercados son eficientes, tiene sentido simplemente seguir el rendimiento de un índice amplio en lugar de intentar superarlo activamente. Esto puede reducir los costos de transacción y minimizar el riesgo de tomar decisiones de inversión subóptimas.
La diversificación es una estrategia clave en la inversión indexada. Al invertir en un fondo indexado que replica un índice amplio, los inversores obtienen automáticamente una cartera diversificada que abarca múltiples sectores, industrias y empresas.
La diversificación ayuda a reducir el riesgo de pérdidas significativas en una cartera, ya que los movimientos adversos en un activo o sector pueden ser compensados por rendimientos positivos en otros. Esto contribuye a una gestión de riesgos más eficaz.
Los fondos indexados tienden a tener costos de administración más bajos en comparación con los fondos gestionados activamente. Esto se debe a que los gestores de fondos indexados no necesitan realizar una investigación intensiva de selección de acciones o tomar decisiones activas de compra y venta.
Los costos de inversión tienen un impacto directo en los rendimientos netos de los inversores. Al minimizar los costos de gestión, los inversores pueden mantener más de sus ganancias y, a largo plazo, esto puede tener un impacto significativo en la acumulación de riqueza.
La inversión indexada promueve un enfoque a largo plazo. Los inversores en fondos indexados suelen mantener sus inversiones durante períodos prolongados, evitando la especulación a corto plazo.
La inversión a largo plazo históricamente ha demostrado ser una estrategia más efectiva que el trading frecuente. Permite a los inversores beneficiarse de los retornos compuestos y reduce la probabilidad de tomar decisiones impulsivas basadas en la volatilidad a corto plazo del mercado.
Rentabilidades obtenidas
Los fondos indexados suelen tener costos de administración mucho más bajos en comparación con los fondos de gestión activa. Los costos más bajos benefician directamente a los inversores, ya que reducen el impacto negativo de las comisiones y los gastos en la rentabilidad.
Los fondos indexados tienden a proporcionar rendimientos más consistentes a lo largo del tiempo, ya que están diseñados para seguir un índice subyacente de manera cercana. Aunque esto significa que no superarán el rendimiento del mercado subyacente, también significa que no lo harán significativamente peor.
En promedio, los fondos indexados a menudo superan a los fondos de gestión activa en términos de rentabilidad netamente después de comisiones y gastos a largo plazo.

Trading

DGI

Commodities
