La media móvil simple, MMS o también más comúnmente referenciada por su acrónimo en ingles: SMA, que significa «Simple Moving Average«, es uno de los indicadores más utilizados en el análisis técnico de los mercados financieros. Representa el promedio aritmético de los precios de un activo durante un número determinado de períodos.
Fórmula de la Media Móvil Simple
Para calcular la SMA, se suman los precios de cierre de un activo durante un número específico de sesiones y luego se divide esa suma por el número de sesiones.
SMA=Precio(1)+Precio(2)+…+Precio(n) / (n)
Donde n es el número de períodos seleccionados.
Uso del Media Móvil Simple
- Tendencias: La SMA ayuda a identificar y confirmar tendencias en el mercado. Si el precio de un activo está por encima de su SMA, puede indicar una tendencia alcista. Si está por debajo, puede señalar una tendencia bajista.
- Señales de Compra/Venta: Cuando dos medias móviles (por ejemplo, una de corto plazo y otra de largo plazo) se cruzan, pueden generar señales de compra o venta. Un cruce al alza podría indicar una oportunidad de compra, mientras que un cruce a la baja podría ser una señal de venta.
- Soporte y Resistencia: En ocasiones, la SMA puede actuar como un nivel de soporte o resistencia para el precio del activo.
Cruce de medias móviles
El cruce de medias móviles es un concepto fundamental en el análisis técnico y se refiere al punto en que dos medias móviles se interceptan. Este cruce puede indicar un cambio potencial en la tendencia del mercado y, por tanto, ser utilizado como una señal de compra o venta.

Tipos de cruces de Medias móviles
Dependiendo como se produce el corte, y cual de las medias cruza al alza o a la baja (si la de corto plazo o la de largo plazo) se producen los siguientes tipos de cruce:
Cruce Dorado (Golden Cross):
Se produce cuando una media móvil de corto plazo cruza al alza una media móvil de largo plazo, indicando un posible cambio de tendencia alcista en el mercado. La media móvil de corto plazo, comúnmente la media móvil simple de 50 días (aunque puede variar según el analista o el instrumento), cruza por encima de la media móvil de largo plazo, que suele ser la media móvil simple de 200 días.
El Cruce Dorado se considera una señal alcista por varias razones:
- Representa un cambio en el momentum del mercado de bajista a alcista.
- Puede indicar que los precios están ganando fuerza y que la tendencia alcista podría continuar durante un tiempo.
- Es una confirmación de que el sentimiento del mercado puede haber cambiado de bearish (pesimista) a bullish (optimista).
Cruce de la muerte (Death Cross)
En el caso inverso al Golden Cross, el Death Cross se produce cuando una media móvil de corto plazo cruza a la baja una media móvil de largo plazo, sugiriendo un posible cambio de tendencia bajista en el mercado. La media móvil de corto plazo, comúnmente la media móvil simple de 50 días (aunque esto puede variar), cruza por debajo de la media móvil de largo plazo, que suele ser la media móvil simple de 200 días.
El Cruce de la Muerte se interpreta como una señal bajista por varias razones:
- Representa un cambio en el momentum del mercado de alcista a bajista.
- Puede indicar que los precios están perdiendo fuerza y que la tendencia bajista podría continuar durante un periodo.
- Es una confirmación de que el sentimiento del mercado puede haber cambiado de bullish (optimista) a bearish (pesimista).
Usos de las medias móviles simples
El uso más habitual de la media móvil simple es el diseño de estrategias de trading planificando compras y ventas en largo o en corto en los momentos de cruces. Por ejemplo si usamos las más habituales, de 50 y 200 sesiones, la estrategia más obvia sería la siguiente:
- Compra: cuando la SMA de 50 sesiones cruza al alza la SMA de 200 sesiones.
- Venta: cuando la SMA de 50 sesiones cruza a la baja la SMA de 200 sesiones.
Las medias móviles son también a menudo usados como un indicador de momentum o de valor intrínseco relativo de la empresa y por lo tanto usados en el análisis fundamental.
Un ejemplo de este uso se produce cuando se estudia la media móvil de muy largo plazo, como por ejemplo la media de mil sesiones.
Al evaluar una media móvil de 1000 días, se estaría observando el comportamiento promedio del precio de una acción (o cualquier otro activo) durante aproximadamente 4 años (considerando un promedio de 250 días de negociación al año).
En este caso, estudiando gráficos de muy largo plazo se podría determinar si la cotización actual está relativamente «barata» (si la cotización actual está por debajo de la media móvil de mil sesiones) o «cara» (si sucede lo contrario).
Podría considerarse por lo tanto el uso de este indicador técnico en una estrategia «Value» determinando empresas con cotizaciones por debajo de la media histórica en el largo plazo.
Contenido relacionado:

Media Móvil Simple (SMA)

Chalkin Money Flow (CMF)
